sábado, 29 de marzo de 2025
Jazz en Vivo en RD del 30 de marzo al 5 de abril
Jazz en Vivo en RD del 30 de marzo al 5 de abril
Esta semana tienes la oportunidad de disfrutar del elemento de la actuación en vivo en el arte. Esto puede parecer obvio, pero la interpretación en vivo a menudo puede aportar un elemento visual y dinámico completamente nuevo a la música que no se puede obtener con las grabaciones. Los grandes artistas pueden incluso llegar a ser más conocidos por sus actuaciones en directo que por sus grabaciones.
Vivamos el jazz de una especial manera en esta semana. Ni siquiera hay que buscar lejos, ya que habrán varios eventos en Santo Domingo y Santiago, siendo estos:
Lunes 31 de marzo: Los Lunes de Jazz (Santiago):
Este lunes 31 se gozará por partida doble en Los Lunes de Jazz, cuando visiten su escenario de Theatron dos tríos que harán la noche más que especial.
Desde New York visita el querido Luis McDougal acompañado de una exquisita cantante de origen Búlgara, Mimi Berkova, quienes se unen al inigualable Fellé Vega para entregar un repertorio único.
Además, se unen a la celebración de la francofonía y junto a los amigos de la Alianza Francesa Santiago y a la Embajada de Francia en República Dominicana para presentar la excelente propuesta del grupo de raíces argelina Labess.
Labess con identidad musical plural, libre, viva. Nutrida por las raíces argelinas y el vasto viaje del artista Nedjim Bouizzoul Labess, abre un camino musical singular más allá de las fronteras.
Sonidos africanos, rumba gitana, flamenco, en esta propuesta universal, el chaâbi (música tradicional argelina) siempre está presente.
Este próximo lunes 31 de marzo disfrutarán de un viaje multicultural que transportará y sensibilizara los sentidos al mas altos de los niveles.
“CADA VEZ UNA HISTORIA DIFERENTE”
Los Lunes de Jazz se celebran cada lunes a partir de las 8:30PM, en Theatron, en la Calle Sánchez esquina Calle del Sol, en Santiago de los Caballeros. Cover de $250 p/p. Más info 809-889-2444
Cada miércoles a partir de las 9:00 pm en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo el Marea Alta Jazz Group presenta sus Noches de Jazz!
Bajo la dirección del pianista Federico Ortíz, la agrupación hace entrega de un variado repertorio de los más conocidos estándares del Jazz, Latin Jazz y Bossa Nova. Dos novedades se adicionan a la propuesta. Además de que también asisten diversos músicos que suben a tarima para participar, tipo jam session, de la velada.
Marea Alta Jazz Group son Melanie Acosta (voz); Miguel Montás (batería); José Dolores ¨Lolo¨ Mateo (saxofón); Ramón Guerrero Trinidad ¨Piro¨ (bajo); Duoyi Xi ( clarinete ); y ,Federico Ortiz (piano y dirección musical).
Seven Notes Music Sessions presenta Noches de Jazz, con Marea Alta Jazz Group todos los Miércoles a partir de las 9:00PM en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo; situ en la Av. Máximo Gómez esq. Av. 27 de Febrero. No cover.
El jueves 3 de abril Casa Luca presentará a Gus Rodríguez con el Q-I Jazz Quartett. El proyecto musical nace de las inquietudes de Hipólito Herrera ¨Cuino¨ y Gustavo Rodríguez ¨El Gus¨.
El concierto contará con un variado y ecléctico repertorio que el grupo ha preparado y en el cual Cuino en piano estará acompañado por el también pianista Gustavo Rodríguez, Hidekel Martinez en batería, Marcos Asencio en contrabajo y Ronald Feliz en los saxofones.
Este evento no tiene costo de entrada, pero si es muy recomendable realizar reservas al 809-816-7162. Jueves 3 de abril a las 8PM en la terraza de Casa Luca, situ en la Av. Winston Churchill, Parque Habitat Center, Piso 1, Ensanche Piantini.
Viernes 4: Fiesta Sunset Jazz presenta: UNPHU Music
Concierto de Ensembles - Primavera 2025 (Santo Domingo):
Desde que en el 2016 fue inaugurada la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU, el Dominican Fiesta Hotel y Jazz en Dominicana a través de su reconocido espacio Fiesta Sunset Jazz, ha venido haciendo variadas presentaciones de sus profesores y estudiantes. Sea la presentación de uno o varios ensembles, o el formato temático: La UNPHU presenta…
El pasado 6 de diciembre, el Fiesta Sunset Jazz presentó la fuera de serie entrega titulada: La UNPHU presenta … Concierto de Intercambio Cultural! Los Ensembles fueron el Brasileño y el especial ensemble mixto con estudiantes de RD y destacando la participación de tres estudiantes de la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo (Alemania), en el país para el período de intercambio entre dicha institución y la UNPHU.
Para abrir el mes de abril, el Fiesta Sunset Jazz y UNPHU Music presentarán: el Ensemble de Música Contemporánea bajo la dirección de su profesor, Sly de Moya, y el Ensemble de Música Latina dirigida por Federico Méndez.
Las dos agrupaciones de estudiantes músicos (Ensembles) bajo la dirección y supervisión de sus profesores, presentarán, ante el público del reconocido espacio, repertorios de temas en originales arreglos en el cual cada miembro mostrará el nivel de competencia que ha adquirido en la institución en este primer semestre del 2025.
Este será un colorido viernes … único, especial irrepetible … sencillamente un evento que … no te puedes perder!!
Fiesta Sunset Jazz es celebrado cada viernes a partir de las 8:00PM en el Dominican Fiesta Hotel & Casino, Piso 8. El hotel está en la Avenida Anacaona 101 del sector Mirador Sur de Santo Domingo.
Publicado por
Fernando Rodriguez De Mondesert
en
8:21 a. m.
0
comentarios
miércoles, 26 de marzo de 2025
Fiesta Sunset Jazz presenta su programación para el mes de abril 2025
Fiesta Sunset Jazz presenta su programación de abril 2025
El mes de abril marca 30 días de celebraciones que, alrededor del mundo, homenajean al Jazz, siendo el último viernes del mes (25) una muy especial noche de festejo en nuestro espacio ya que será la celebración del Día Internacional del Jazz 2025, efeméride mundial declarada por la UNESCO en el 2011. Por lo que el conocido espacio citadino, en ésta, su décimo sexta temporada, presentará un mes con una ecléctica y variada programación que culminará en la gran fiesta del Jazz. Todo esto y más para los amantes de la buena música y el buen vivir.
Al atardecer de cada viernes se le da la bienvenida a una noche de innovadores conciertos a cargo de los mejores músicos del Jazz en nuestro país – Leave it all behind!!! - se ha convertido en el lema de todos los que esperan la llegada de otro viernes de Jazz en las alturas. ¨The Talk of the Town¨ en Santo Domingo les presenta un mes cargado de excelentes propuestas.
El programa es:
Viernes 04 - UNPHU Music - Concierto de Ensembles - Primavera 2025
Viernes 11 - Andres Master Aybar & la Silver Band - ¨Dos en Uno - El Concierto¨!
Viernes 18 - No habrá evento por ser Viernes Santo
Viernes 25 - Montano Latin Jazz Project - Celebrando el Día Internacional del Jazz 2025
Viernes 04: UNPHU Music - Concierto de Ensembles - Primavera 2025
Desde que en el 2016 fue inaugurada la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU, el Dominican Fiesta Hotel y Jazz en Dominicana a través de su reconocido espacio Fiesta Sunset Jazz, ha venido haciendo variadas presentaciones de sus profesores y estudiantes. Sea la presentación de uno o varios ensembles, o el formato temático: La UNPHU presenta…
El pasado 6 de diciembre, el Fiesta Sunset Jazz presentó la fuera de serie entrega titulada: La UNPHU presenta … Concierto de Intercambio Cultural! Los Ensembles fueron el Brasileño y el especial ensemble mixto con estudiantes de RD y destacando la participación de tres estudiantes de la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo (Alemania), en el país para el período de intercambio entre dicha institución y la UNPHU.
Para abrir el mes de abril, el Fiesta Sunset Jazz y UNPHU Music presentarán: el Ensemble Brasileño bajo la dirección de su profesor, Edgar Zambrano, y el Ensemble de Música Latina dirigida por Federico Méndez
Las dos agrupaciones de estudiantes músicos (Ensembles) bajo la dirección y supervisión de sus profesores, presentarán, ante el público del reconocido espacio, repertorios de temas en originales arreglos en el cual cada miembro mostrará el nivel de competencia que ha adquirido en la institución en este primer semestre del 2025.
Este será un colorido viernes … único, especial irrepetible … sencillamente un evento que … no te puedes perder!!
El viernes 11 de abril en el Fiesta Sunset Jazz Andres Master Aybar & la Silver Band presentarán el muy especial evento: ¨Dos en Uno - El Concierto¨. Una noche en la que honraran a los famosos guitarristas Eric Clapton y Carlos Santana en una sola presentación.
El reconocido líder de la banda, el guitarrista Andres Aybar Aquino, alias 'Andrés Master', quien -en su actuación - usará guitarras eléctricas, tipo slide y electro-acústica en tarima más la caja armónica D3, un sistema electrónico de armonías de voces, estará acompañado de Luís ¨Master¨ Gúzman en el bajo y voces, Robin Mayo en batería, Julio A. Fernández en teclados y unos muy especiales invitados.
Eric Patrick Clapton guitarrista, cantante y compositor de rock y blues británico, conocido por su magistral habilidad con la guitarra eléctrica, sobre todo con la Stratocaster. Apodado ¨slowhand¨ («mano lenta»),desde su época en The Yardbirds, y God («Dios») en su época con Cream, es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll por partida triple: como miembro de The Yardbirds y de Cream y por su carrera como solista. Aparece en el puesto número 2 de la lista de «Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos» de la revista Rolling Stone.
Carlos Humberto Santana Barragán conocido como Carlos Santana o simplemente Santana, es un guitarrista mexicano, que en 1966 fundó la banda Santana, pionera en fusionar la música latina con el rock. Santana ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo; ganado diez Premios Grammy y tres Premios Grammy Latino. La revista Rolling Stone lo ubicó en la posición número 20 en su lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos; ha sido ubicado en la 19 posición en su prestigiosa lista "100 Greatest Artist of all Time”. Sus álbumes Santana (1969) y Abraxas (1970) forman parte de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, siendo él el productor y principal compositor.
No se pierdan de esta gran noche que nos tiene preparada Andrés con sus guitarras Bluesy Strat y Rojita LP & la Silver Band!
Viernes 25: El Dominican Fiesta Hotel & Jazz en Dominicana
presentan al Montano Latin Jazz Project
para la Celebración Oficial del Fiesta Sunset Jazz
para el Día Internacional del Jazz 2025
El Dominican Fiesta Hotel & Jazz en Dominicana celebrarán, por decimocuarto año consecutivo, el Día Internacional del Jazz con un concierto de primerísima en su reconocido espacio, el Fiesta Sunset Jazz. Para el viernes 25 la agrupación del talentoso saxofonista cubano José Ernesto Páez Montano ¨Montano sax¨ entregará una muy especial celebración musical por la llegada de la versión 2025 de la reconocida efeméride.
La actuación en vivo transmite una energía que las grabaciones no pueden igualar: la emoción de los músicos tocando juntos frente a una audiencia, sin repeticiones, es algo poderoso y emocionante para presenciar en persona. Y es exactamente lo que vive el público que asista a disfrutar del Montano Latin Jazz Project; grupo que es bien dinámico y presenta un exquisito repertorio cuyos temas cuentan con arreglos de su director José Páez Montano ¨Montano Sax¨ y el pianista Kevin Arrachea, al igual que composiciones originales de ambos las cuales abarcan diferentes estilos dentro del jazz, destacando el Latin Jazz. Temas como: A Night In Tunisia, Caravan, El Manisero, Un Blues para Chano hasta el El guardia del Arsenal de Luis Días!
Este evento está formalmente inscrito y forma parte de las celebraciones oficiales del Día Internacional del Jazz 2024; teniendo el aval de la UNESCO, International Jazz Day y el Herbie Hancock Institute of Jazz
FIESTA SUNSET JAZZ
Todos los viernes a partir de las 8:00p.m. (Menos Viernes Santo)
Lugar: Dominican Fiesta Hotel
Dirección: Ave. Anacaona 101 – Mirador Sur
Precio: No Cover
Reservas: 809-562-8222
Publicado por
Fernando Rodriguez De Mondesert
en
8:06 a. m.
0
comentarios
domingo, 23 de marzo de 2025
Jazz en Vivo en RD del 23 al 29 de marzo
Jazz en Vivo en RD del 23 al 29 de marzo
Es simplemente divertido! Salir a ver un concierto de un artista que te encanta o de un prometedor recién llegado con tus amigos es una forma increíble y estimulante de pasar la noche. Saldrás sintiéndote energizado de una manera que no puedes imaginar.
Vivamos el jazz de una especial manera en esta semana. Ni siquiera hay que buscar lejos, ya que habrán varios eventos en Santo Domingo y Santiago, siendo estos:
Lunes 24: Los Lunes de Jazz (Santiago):
Este lunes 24 todos los que asistan a Los Lunes de Jazz disfrutarán en grande de su tradicional Jam Session. Cada semana una nueva historia musical se escribe con su grupo de planta: José Alberto Ureña en los teclados, Smarlly Belliard en el piano, Eustiquio Céspedes en la flauta, Kendrix Peña en el bajo, Emmanuel Cueto en la batería, Fatima Franco en voz y Cukín Curiel en la percusión, los habituales y los que llegan de improviso. La coordinación del espacio le recae a los músicos Fátima Franco y Cukín Curiel, quienes también participan activamente del evento!
Los Lunes de Jazz se celebran cada lunes a partir de las 8:30PM, en Theatron, en la Calle Sánchez esquina Calle del Sol, en Santiago de los Caballeros. Cover de 250 p/p. Más info 809-889-2444
Cada miércoles a partir de las 9:00 pm en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo el Marea Alta Jazz Group presenta sus Noches de Jazz!
Bajo la dirección del pianista Federico Ortíz, la agrupación hace entrega de un variado repertorio de los más conocidos estándares del Jazz, Latin Jazz y Bossa Nova. Dos novedades se adicionan a la propuesta. Además de que también asisten diversos músicos que suben a tarima para participar, tipo jam session, de la velada.
Marea Alta Jazz Group son Melanie Acosta (voz); Miguel Montás (batería); José Dolores ¨Lolo¨ Mateo (saxofón); Ramón Guerrero Trinidad ¨Piro¨ (bajo); Duoyi Xi ( clarinete ); y ,Federico Ortiz (piano y dirección musical).
Seven Notes Music Sessions presenta Noches de Jazz, con Marea Alta Jazz Group todos los Miércoles a partir de las 9:00PM en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo; situ en la Av. Máximo Gómez esq. Av. 27 de Febrero. No cover.
Viernes 28: Fiesta Sunset Jazz presenta:
Sabrina Estepan & Gustavo Rodríguez - Ritmos de la Isla (Santo Domingo):
Para cerrar las presentaciones de marzo y un mes dedicado a la mujer, el gran público del Fiesta Sunset Jazz se sumergirá en una noche mágica donde la voz cautivadora de Sabrina Estepan se entrelaza con las melodías envolventes del piano de Gustavo Rodríguez. "Ritmos de la Isla" promete ser un viaje sonoro a través de la rica herencia musical de la República Dominicana, fusionando jazz, merengue, baladas y boleros tradicionales interpretados a piano y voz, en un espectáculo inolvidable.
Sabrina, formada en el Conservatorio Nacional de Música, ha incursionado en diversos géneros musicales como el pop, blues, jazz, bolero y la bachata. Su talento le ha ganado un lugar especial en la música dominicana, permitiéndole presentar su versatilidad ante públicos diversos. Sabrina canta en cinco idiomas y ha sido reconocida con premios como el "Mejor tema Musical" en los Iris Dominicana Movie Awards por su canción "Crónica de Flor" y el Premio Indie Dominicano a "Mejor canción Artista Emergente" por su éxito "Como si fuera a llover".
Gustavo Rodríguez, conocido como "Gus", es un renombrado pianista de jazz, productor, arreglista, director musical y profesor de música. Fundador del Departamento de Música Moderna del Conservatorio Nacional de Música, ha participado en festivales nacionales e internacionales y ha compuesto bandas sonoras para películas dominicanas, además de destacarse como director musical en producciones teatrales.
Estos cómplices han preparado un muy especial repertorio que hará de ésta, una noche de primerísima calidad que no querrán perderse. Los Esperamos!
Fiesta Sunset Jazz es celebrado cada viernes a partir de las 8:00PM en el Dominican Fiesta Hotel & Casino, Piso 8. El hotel está en la Avenida Anacaona 101 del sector Mirador Sur de Santo Domingo.
Publicado por
Fernando Rodriguez De Mondesert
en
6:39 a. m.
0
comentarios
martes, 18 de marzo de 2025
Haina de Jazz presenta su programa para el Día Internacional del Jazz 2025
Haina de Jazz presenta su programa para
el Día Internacional del Jazz 2025
El Día Internacional del Jazz reúne a comunidades, escuelas, artistas, historiadores, académicos y entusiastas del jazz de todo el mundo para celebrar y aprender sobre el jazz y sus raíces, futuro e impacto; sensibilizar sobre la necesidad del diálogo intercultural y la comprensión mutua; y reforzar la cooperación y la comunicación internacionales. Cada año, el 30 de abril, esta forma de arte internacional es reconocida por promover la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto por los derechos humanos y la dignidad humana; erradicar la discriminación; fomentar la igualdad de género; y la promoción de la libertad de expresión.
Queremos reconocer la labor que ha realizado Haina de Jazz en diversas partes de su comunidad, donde celebran no una, sino varias actividades durante el mes de abril. Esta organización de educación musical y alcance comunitario sin fines de lucro tiene su sede en Bajos de Haina, y bajo el liderazgo de su fundador Angel Rafael Feliz, están utilizando una rica palestra de programación artística de géneros cruzados para crear eventos para el Día Internacional del Jazz que unen a la comunidad.
Desde el año 2017, Haina de Jazz ha venido realizando actividades en el marco de las festividades del Día Internacional del Jazz. Estas acciones se desarrollan en el municipio Bajos de Haina y en el municipio de Cabral, en la provincia Barahona, llevando acciones educativas, para estudiantes de música, estudiantes de dibujo y pintura; así como, a estudiantes en termino general.
Para este año, ellos han organizado algunas actividades dirigidas a la población estudiantil de música; teniendo este año como elemento novedoso, interactuar con estudiantes en condiciones de discapacidad, en dos centros en el municipio Bajos de Haina.
A continuación compartimos los eventos de este 2025:
Viernes 4 de Abril: Haina Pinta los Colores del Jazz, Niños en Condiciones Especiales
Haina de Jazz lleva su actividad, al Centro de Educación Especial Samuel, donde estarán compartiendo con niños, niñas y adolescentes, con condiciones extraordinarias, como son: Síndrome de Down, síndrome de Asperger y Discapacidad intelectual. El equipo de la Haina de Jazz y del centro, hablarán de la música autóctona dominicana y el jazz, mediante videos y fotografías. El objetivo es que ellos se conecten con nuestros ritmos autóctonos. Ellos seleccionarán plantillas de instrumentos musicales que son utilizados en cada género: Merengue, Bachata, Son, Atabales, Salsa y Jazz, lo colocan en una pared bajo el nombre de cada género. Luego seleccionarán el instrumento de su gusto y lo pintan y se los llevan a sus casas.
Horario: Desde las 9:00AM
Lugar: Centro de Educación Especial Samuel
Salón: Salón de Actos
Dirección: Calle Respaldo Juan Isidro Pérez #2
Ciudad: Bajos de Haina, San Cristobal
Viernes 11 - Clase Magistral - Ensambles
Facilitador: Hedrich Báez, Pianista
Horario: 9:00AM
Lugar: Liceo en Artes Carmen Marte de Nín
Dirección: Calle San Andres 44
Ciudad: Cabral, Barahona
El objetivo de este evento es de seleccionar un ensamble, para que sea la banda musical que, de apertura al concierto de Jazz en Rincón 2025, que se realizará el sábado 26 de julio, a las 7:00 de la noche, en el parque Los Trinitarios de dicho municipio.
Miércoles 23 - Clase Magistral - Percusión y Batería
Facilitador: Otoniel Nicolás y Moíses Silfa
Horario: 10:00AM
Lugar: Liceo Modalidad en Artes, Profesor Manuel Féliz Peña
Dirección: Calle Respaldo Del Monte y Tejada
Ciudad: Bajos de Haina, San Cristobal
Viernes 25 - Clase Magistral - Improvisación en Piano
Facilitador: Eliezer Morbán, Pianista
Horario: 10:00AM
Lugar: Liceo Modalidad en Artes, Profesor Manuel Féliz Peña
Dirección: Calle Respaldo Del Monte y Tejada
Ciudad: Bajos de Haina, San Cristobal
Martes 29: Conversando el Jazz en Haina
Berklee en Santo Domingo, una historia que debe ser contada. Bajo la conducción de Jimmy Hungría y la participación de los estudiantes de música que participaron en la semana de Berklee en Santo Domingo eb enero de este año: Andrés Cuello, trombón, Pedro Junior Lantigua Brito, batería, Luis Adames, guitarra y Keither García, saxofón.
Horario: Desde las 10:00AM
Lugar: Liceo Modalidad en Artes Profesor Manuel Féliz Peña
Salón: Aula Cultural
Dirección: Av Refinería esquina Calle Respaldo Del Monte y Tejada
Ciudad: Bajos de Haina, San Cristóbal
Miércoles 30: Haina Pinta los Colores del Jazz, Niños en Condiciones Especiales
Horario: 2:00PM
Lugar: Centro de Rehabilitación de Haina
Ciudad: Bajos de Haina, San Cristobal
Publicado por
Fernando Rodriguez De Mondesert
en
8:41 a. m.
0
comentarios
sábado, 15 de marzo de 2025
Jazz en Vivo en RD del 16 al 22 de marzo
Jazz en Vivo en RD del 16 al 22 de marzo
¡Estás rodeado de gente como tú! Incluso si estás en un lounge lleno de extraños, todos están unidos por una cosa: el amor por la música y cualquier artista que en ese escenario se encuentro compartiéndola. Mirarás alrededor y a la gente disfrutando y te sentirás como en casa con personas que nunca has conocido. Es increíblemente poderoso.
Vivamos el jazz de una especial manera en esta semana. Ni siquiera hay que buscar lejos, ya que habrán varios eventos en Santo Domingo y Santiago, siendo estos:
Lunes 17: Los Lunes de Jazz (Santiago):
El público que asista este lunes 17 a Los Lunes de Jazz, en su hogar en Theatron, disfrutará en grande de su tradicional Jam Session. Cada semana una nueva historia musical se escribe con su grupo de planta: José Alberto Ureña en los teclados, Smarlly Belliard en el piano, Eustiquio Céspedes en la flauta, Kendrix Peña en el bajo, Emmanuel Cueto en la batería, Fatima Franco en voz y Cukín Curiel en la percusión, los habituales y los que llegan de improviso. La coordinación del espacio le recae a los músicos Fátima Franco y Cukín Curiel, quienes también participan activamente del evento!
Los Lunes de Jazz se celebran cada lunes a partir de las 8:30PM, en Theatron, en la Calle Sánchez esquina Calle del Sol, en Santiago de los Caballeros. Cover de $250 p/p. Más info 809-889-2444
Marea Alta Jazz Group (Santo Domingo):
Cada miércoles a partir de las 9:00 pm en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo el Marea Alta Jazz Group presenta sus Noches de Jazz!
Bajo la dirección del pianista Federico Ortíz, la agrupación hace entrega de un variado repertorio de los más conocidos estándares del Jazz, Latin Jazz y Bossa Nova. Dos novedades se adicionan a la propuesta. Además de que también asisten diversos músicos que suben a tarima para participar, tipo jam session, de la velada.
Marea Alta Jazz Group son Melanie Acosta (voz); Miguel Montás (batería); José Dolores ¨Lolo¨ Mateo (saxofón); Ramón Guerrero Trinidad ¨Piro¨ (bajo); Duoyi Xi ( clarinete ); y ,Federico Ortiz (piano y dirección musical).
Seven Notes Music Sessions presenta Noches de Jazz, con Marea Alta Jazz Group todos los Miércoles a partir de las 9:00PM en el Seven Notes Piano Bar del Hotel Barceló Santo Domingo; situ en la Av. Máximo Gómez esq. Av. 27 de Febrero. No cover.
Desde que en el 2016 fue inaugurada la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU, el Dominican Fiesta Hotel & Casino y Jazz en Dominicana a través de su reconocido espacio Fiesta Sunset Jazz, ha venido haciendo variadas presentaciones de sus profesores y estudiantes. En el 2022 creamos el formato temático: La UNPHU presenta…, en el cual nuevos talentos de la escuela acompañados por un trío de profesores e invitados de la institución hacen entrega de un concierto ante el público del reconocido espacio.
Ahora, para celebrar el Mes de la Mujer, y en esta noche el Equinoccio de Primavera, una nueva entrega de Mujeres en Jazz de la UNPHU! En el 2024 desfilaron exitosamente las vocalistas Carolina Gómez, Wiliamny Regalado Bisono, Juliza Fermin y Camila Pimentel.
En esta entrega, bajo la dirección musical del pianista Gustavo Rodríguez, estarán los profesores Sly De Moya en batería y Sebastian Mueses en bajo, para acompañar a Lucero Betances y Paola Prado.
Cada tema del especial repertorio cuenta con arreglos en el cual cada talento podrá mostrar el nivel de competencia que ha adquirido en la institución, convirtiendo la noche en un completo regocijo al ver las torres de relevo que en el jazz y otros géneros se están formando para ser parte del escenario musical del país … ahora en el presente y mañana en el futuro!
Fiesta Sunset Jazz es celebrado cada viernes a partir de las 8:00PM en el Dominican Fiesta Hotel & Casino, Piso 8. El hotel está en la Avenida Anacaona 101 del sector Mirador Sur de Santo Domingo.
Publicado por
Fernando Rodriguez De Mondesert
en
7:43 a. m.
0
comentarios
miércoles, 12 de marzo de 2025
Jazz en Dominicana - Serie Entrevistas 2025 - Luís Disla - 2 de 2
Jazz en Dominicana - Serie Entrevistas 2025 - Luís Disla
2 de 2
No hace falta ser un devoto del jazz latino contemporáneo para ser fan de Luís Disla, quien es experto en llevar a los oyentes en un viaje musical con su forma de tocar. Habiendo grabado música para anuncios de Burger King, películas y series de televisión de éxito, la gran oportunidad de Luís llegó cuando fue nominado a un premio Grammy. Eso lo llevó a una vida dedicada a la música, especialmente al haber lanzado su propia carrera en solitario con su proyecto 'The Prophecy’, con el cual ha realizado dos producciones discográficas.
Ha sido y es un honor el poder compartir con nuestros lectores sobre Luís. El es modesto, humilde, disciplinado y perseverante; sus composiciones nacen de la variedad de estilos que le han influenciado desde su niñez. Siempre anda detrás del descubrimiento, del aprendizaje, para luego de internarlo … compartirlo… por eso siempre se describe como un eterno estudiante de la música!!
A continuación la segunda parte de la entrevista, el resultado de nuestro ¨conversao¨:
Jazz en Dominicana (JenD): ¿Practicas mucho? ¿Que rutinas utilizas y recomiendas para mejorar habilidades musicales?
Luís Disla (LD): La práctica diaria es esencial para un músico, no práctico tanto como quisiera pero si me gusta mantenerme en forma lo más posible, las escalas y modos al igual que ejercicios en tercera, como me gusta la improvisación escribo patrones y los practico en diferentes tonos.
En la práctica siempre hago las cosas lentamente hasta tener buen domino de ellas. Yo también escucho mucho an mis músicos favoritos y trato de aprender de sus vocabularios.
JenD: ¿Cual, para ti, han sido los álbumes que te han influenciado?
LD: Te sonara extrańo pero soy un súper fanático de Joan Manuel Serrat (Mediterráneo) no solo por el pero también los arreglos y producciones que le han hecho, son de alta calidad.
Cualquier grabación de Cannonball Adderley, Michael Brecker, John Coltrane desde 1955 hasta 1964, Art Blakey cuando estaba Wayne Shorter con Lee Morgan o Freddie Hubbard, Tito Puente “Dancemania”,todo lo que trabajo mi mentor Ray Santos, los cuartetos de cuerdas de Joseph Hayden y Wolfgang Amadeus Mozart, Beethoven, Chopin y un sinnúmero de
grandes músicos, yo escucho música casi todo el tiempo.
JenD: ¿Que música escuchas en estos días?
LD: Yo siempre escucho diferente música de acuerdo a cómo me sienta, estoy escuchando a Igor Stravinsky mucho y a Jerry Bergonzi, con quien estudie cuando era muy joven, Earth, Wind and Fire que no me canso de escuchar y los que siempre escucho como Miles Davis, Frank Sinatra y Count Basie, me encanta la época de los Big Bands.
JenD: ¿Cual, para ti, es el balance entre la música, el intelecto y el alma?
LD: Mira todo eso va junto, el intelecto es algo muy importante, siempre estoy estudiando y leyendo. Hay mucho que aprender y poco tiempo. Tenemos que dividir el tiempo, trato de dividir mi tiempo entre música, seres querido y leer o ver una película agradable la cual puedo disfrutar el soundtrack.
Soy muy sentimental, para mi la familia es importante y pasar mi tiempo con seres queridos y buenos amigos es una prioridad, la vida pasa muy rápido.
JenD: Tocas, arreglas, compones, enseñas - ¿que significa cada uno para ti?
LD: Significa mucho, porque de verdad que lo disfruto todo, y todo se convierte en uno.
Todo lo que tenga que ver con el campo de la música me llama la atención, también los negocios y el lado ejecutivo.
JenD: The Prophecy (La Profecía) fue tu primera producción discográfica como artista solista. ¿Que puedes compartir con nuestros lectores sobre esta obra?
LD: Yo empezé a escribir la primera Profecía en el 2005, a veces me toma mucho tiempo hacer mis proyectos por estar ocupado con otros artistas o haciendo otras cosas.
Le llame ese nombre por mi creencia en el creador, el dispuso en mi destino y soy muy agradecido con eso, yo siempre he medido mi vida de el punto de partida, de un barracón de Manzanillo a grabar, tocar, viajar, conocer y disfrutar esta vida, solo pensarlo me hace más humilde, sin dudas soy muy afortunado.
En esa mi primer proyecto, utilize a músicos como: Alex Acuña, Abraham Laboriel, Steve Gadd, Tito Puente Jr. y Néstor Torres.
JenD: El año pasado sacaste ¨DislaMotion (The Prophecy Vol. 2). ¿Que puedes compartir con nuestros lectores sobre esta producción? ¿Que significó para ti? Que en especial tiene este álbum?
LD: En DislaMotion grabé con mis músicos y como siempre cada composición tiene una historia, estoy muy satisfecho con el resultado.
JenD: Comparte con nuestros lectores sobre tu nominación al Grammy y en especial sobre ser un artista de la afamada casa Selmer!
LD: La nominación a los Grammys fue con el súper grupo Tropicana Allstate con Generoso Jiménez (Director de Benny Moré) y varios invitados.
Tengo alrededor de 13 años como artista de la compañía Selmer y la Vandoren, eso me llena de orgullo y me hace seguir progresando.
JenD: Si pudieras cambiar algo en el mundo de la música, y se pudiera convertir en realidad, ¿que sería?
LD: El pago y reconocimiento a muchos compañeros, que el que no es músico supiera el trabajo que se hace para llegar a cierto nivel musical, que los músicos aprendieran a hacer mas negociantes y por último que hubiera mas hermandad entre nosotros.
JenD: ¿Que ves como la próxima frontera musical para ti?
LD: Estoy trabajando en un proyecto en el cual cantare varios temas, siempre me ha gustado el canto, Profecía Vol. 3 ya está empezado y estoy preparando varios ensembles para viajar y hacer giras.
JenD: ¿Cual es tu opinión sobre el estado del jazz en la actualidad en nuestro país?
LD: Veo que el Jazz en RD está creciendo y hay mucho interés y apoyo. Lo más importante es que veo mucho talento genuino y preparado. Es muy importante que los músicos se apoyen y compartan ideas para que sigan progresando.
JenD: Has participado de sus festivales o espacios de jazz?
LD: Nunca he participado en festivales de jazz en RD.
Y es algo extraño porque he participado en muchos alrededor de el mundo como: New Orleans, St Croix, Puerto Rico, St Lucia, etc.
JenD: ¿Hay alguna (algunas) anécdota (s) que quisieras compartir?
LD: He conocido a la mayoría de mis ídolos y fui amigo personal de varios como Michael Brecker, Grover Washington Jr., entre otros. Fueron siempre humildes, les encantaba compartir información y eran súper seres humanos.
JenD: ¿Qué planes hay para Luís Disla en 2025?
LD: Seguir promocionando DislaMotion y participar en varios festivales alrededor de el mundo, terminar algunos proyectos míos y de otros artistas que ya están comenzado.
Luís, en tus palabras – que quisieras adicionar y compartir con nuestros lectores:
LD: Primero que todo gracias por la oportunidad de yo poder expresar e informar por este medio. La música es importante pero hay que tener un balance, enseñar a los nińos estudiarla correctamente, siempre me mantuve ocupado mientras algunos estaban en la calle. Siempre creer en tus sueños y metas, querer siempre ser mejor cada día sin compararte con nadie, cada persona tiene su propia voz.
Otra cosa, veo en artículos músicos disputándose quien se graduó de Berklee primero o quien no, Lo importante es que quien llegue primero se vea en la obligación de asistir a los demás de corazón. Me gradué en Mayo 15 de 1982, para que esté escrito y documentado, siempre con la humildad y disposición de apoyar.
Gracias Jazz en Dominicana!.
Agradecemos mucho a Luís por su tiempo, entrega e ilusión para con esta entrevista.
Le decimos a nuestros lectores que conozcan a Luís Disla, su persona, su música … se que, al igual que yo, se sentirán orgulloso de este dominicano, que en otras playas, hace de embajador del país!
Y... le dejamos con su más reciente producción: DislaMotion - The Prophecy Volume 2. Pueden disfrutar de éste en Spotify; el enlace es - https://open.spotify.com/album/36uifWAw5MD1bmQkRpoz29?si=FxpDGfX2SCGOKxfoD3-FsA
Publicado por
Fernando Rodriguez De Mondesert
en
7:29 a. m.
0
comentarios
lunes, 10 de marzo de 2025
Jazz en Dominicana - Serie Entrevistas 2025 - Luís Disla - 1 de 2
Jazz en Dominicana - Serie Entrevistas 2025: Luís Disla
1 de 2
Cuando estábamos preparando diversas versiones del South Florida Dominican Jazz Fest en Miami, Peter Landestoy me estuvo hablando del saxofonista dominicano radicado en la Florida Luís Disla. No le conocía. Pronto comencé a indagar y tenemos en él un muy digno representante de nuestro país haciendo música como líder de banda y como respetado músico que ha tocado con un quien-es-quien de variados géneros en los Estados Unidos.
Es una gran persona, humilde, entregado y servicial. Logramos compartir el el festival y ahí nació un seguimiento a su música, a su carrera. The Prophecy y Disla Motion, sus dos producciones como líder de banda, compositor, instrumentista y arreglista, son proyectos matizados por múltiples estilos unificados en presentaciones perfectas y pulidas que pertenecen en la biblioteca de jazz de fans de género en dominicana y el mundo.
Logramos ´reunirnos¨ por los medios de la tecnología y a mis tantas preguntas, el con mucha ilusión y entrega respondió. El resultado es la entrevista que realizamos.
Antes de iniciar, compartimos unos datos sobre Disla.
El es graduado de Berklee College of Music en Boston, Luis ha trabajado con multitud de artistas, tales como Celia Cruz, Tito Puente, Kirsty MacColl, Mongo Santamaría, Mario Bauzá, Juan Luis Guerra, el Tropicana All Stars, Israel López (Cachao), Carlos Santana, Wyclef Jean, Néstor Torres, Noelia, Armando Manzanero, Rey Ruiz, José Luis Rodríguez "El Puma" y José José, entre otros. Él ha aparecido en más de 250 grabaciones, incluyendo anuncios para Burger King y Budweiser Beer, en la banda sonora de la película ¨I Like It Like That¨ (junto con Grover Washington Jr., Sergio George, Tito Puente, Ray Barreto, Paquito D'Rivera y Dave Valentin), y en un episodio de Dexter de Showtime.
Jesús Vega inicia su artículo Luis Disla, ‘Soy un eterno estudiante de la música’:“Si usted es uno de esos admiradores del jazz latino contemporáneo y desea saber quiénes son y dónde están las voces solistas más atractivas del género, no busque más. ¡Bienvenido al mundo musical multicolor de Luis Disla, saxofonista, flautista, productor, arreglista, compositor, educador y nominado al Grammy!”; termina comentando: El veterano artista conecta con su público de una manera muy directa y conmovedora, contando sus historias musicales con precisión, imaginación, emoción e ingenio, y una vez que uno escucha su música, es imposible negar la singular voz y vida musical de Luis Disla.
Con estas palabras damos inicio a la primera de dos partes de la entrevista a Luís:
Jazz en Dominicana (JenD): Iniciamos la entrevista pregunto ¨¿Quien es Luís Disla según Luís Disla ¨?
Luís Disla (LD): Luis Disla es antes que todo un ser sencillo, siempre buscando aprender, persona muy privada y cuidadoso con opiniones hacia los demás. Verdadero amigo de mis amigos y un ser muy familiar.
Músico por gracia divina, dominicano de nacimiento, orgulloso de ser latino.
JenD: ¿Donde naciste y creciste?
LD: Nací en Pepillo Salcedo, mejor conocido como la Bahía de Manzanillo en la Provincia de Montecristi. Mi niñez la disfrute en Puerto Rico hasta los 11 años, a esa edad llegue a Estados Unidos.
JenD: ¿ Como te inicias en la música?
LD: Me dicen mis padres que desde que era un infante me fascinaba la música, escucharla y crearla
JenD: ¿ Por que escogiste el saxofón?
LD: Mi primer instrumento fue la trompeta, cambie a los 13 años. Mi amigo Samuel Taveras ya lo tocaba y me invito a probar mi talento en el instrumento que se convirtió en mi pasión. Me encanta escuchar música especialmente de trompeta.
JenD: ¿ Quienes fueron y son tus influenciadores?
LD: Mi madre siempre escuchaba mucha música en mi niñez, Música del caribe como Tito Rodríguez, Sergio Méndez, Merengues de esa época (Johnny Ventura, Joseito Mateo), boleros y Jazz. Gracias a ella escuche estas agrupaciones y empezó mi costumbre de escuchar música todo el tiempo.
JenD: ¿ Quienes o cuales profesores te ayudaron a progresar a los niveles que has llegado hoy día? ¿Donde y como fueron tus estudios desde pequeño hasta la universidad?
LD: Mira yo he sido muy afortunado, he tenido muchas personas apoyando mi progreso musical. En la High School estudie saxofón, piano y batería. También en esa época escogieron a 6 estudiantes para aprender armonía y teoría musical. Ya cuando me gradúo me habían aceptado a Berklee College of Music que me quedaba como a 30 minutos. En Berklee estudie con músicos como Joseph Viola, Jerry Bergonzi, Bob Mover y estudie arreglo musical e ingeniería de sonido.
JenD: ¿Que carrera hiciste en Berklee College of Music?
LD: Concentración fue en instrumento de cañas, arreglos y producción.
JenD: Vienes tocando por mucho tiempo, y en muchos estilos y géneros a través de todos estos años. ¿Como han sido estas aventuras musicales?
LD: He sido muy afortunado pues he trabado en vivo o grabaciones con la mayoría de mis ídolos: Mongo Santamaria, Tito Puente, Celia Cruz, Johnny Ventura, José José, Armando Manzanero, Víctor Manuelle y muchos mas.
JenD: Has trabajado con multitud de artistas, tales como Celia Cruz, Tito Puente, Mongo Santamaría, Mario Bauzá, Juan Luis Guerra, el Tropicana All Stars, Israel López (Cachao), Carlos Santana, Wyclef Jean, Néstor Torres, Armando Manzanero, José Luis Rodríguez "El Puma" y José José, entre otros, ¿que fueron estos para ti?
LD: De todos aprendí algo: Mongo me enseñó bastante de cómo ser líder y negociante, de Cachao ser humilde siempre y cosas así.
JenD: Igualmente has aparecido en más de 250 grabaciones, incluyendo anuncios para Burger King y Budweiser Beer, en la banda sonora de la película ¨I Like It Like That¨ (junto con Grover Washington Jr., Sergio George, Tito Puente, Ray Barreto, Paquito D'Rivera y Dave Valentin), y en un episodio de Dexter de Showtime. ¿Que significaron para ti?
LD: Ese numero de grabaciones se público hace alrededor de 20 ańos cuando yo producía para Univisión/Fonovisa. Siempre hay mucho que aprender, no importa tu función en ese momento, puede ser como productor, arreglista, director musical, contratista etc. Saber cómo manejarte en el trabajo que te corresponda en ese momento.
Hasta aquí llegamos al final de la primera parte.
Les dejamos con su álbum The Prohecy, el cual pueden disfrutar en YouTube, el enlace del mismo es -
https://www.youtube.com/watch?v=7Kz_K3SmpyE&list=PL8x7MgijZdhytWDb3-pBQQnEMkRSWkIVS
Publicado por
Fernando Rodriguez De Mondesert
en
8:37 a. m.
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)